Los antioxidantes
son compuestos cuya función primordial en el organismo es proteger del daño
oxidativo que causan moléculas conocidas como radicales libres. Las cuales,
para conseguir su estabilidad, modifican a moléculas de su alrededor provocando
la aparición de nuevos radicales, por lo que se crea una reacción en cadena que
dañará a muchas células y puede ser indefinida si los antioxidantes no
intervienen. Por ejemplo, atacan a los lípidos y proteínas de la membrana
celular por lo que la célula no puede realizar sus funciones vitales
(transporte de nutrientes, eliminación de deshechos, división celular, etc.) y
también al DNA impidiendo que tenga lugar la replicación celular y contribuyendo al envejecimiento celular.
Los antioxidantes que se encuentran
naturalmente en el organismo y en ciertos alimentos pueden bloquear parte de
este daño debido a que estabilizan los radicales libres. Son sustancias que
tienen la capacidad de inhibir la oxidación causada por los radicales libres,
actuando algunos a nivel intracelular y otros en la membrana de las células,
siempre en conjunto para proteger a los diferentes órganos y sistemas.
En cuanto a las agujetas, dolores musculares
debido a la acidez incrementada captada
por los nervios y las microroturas del musculo, el uso de antioxidantes no
causaría resultados positivos puesto que no intervienen en la producción de
oxígeno o glucosa que se necesita y por eso permite seguir realizando la respiración
anaeróbica, la que produce como resultado ATP y ácido láctico.Por lo tanto , esta creencia es FALSA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario